Tepic, Nayarit, 20 de Junio del 2025
Presentó la directora de la
Unidad Académica de Turismo y Gastronomía (UATyG), de la Universidad Autónoma
de Nayarit (UAN), María Celina Agráz López, su 1er. Informe de Labores, por el
periodo comprendido 2024-2025, lo anterior ante la presencia de funcionariado,
directores, coordinadores, personal docente, administrativo y estudiantado.
Yolanda Camacho González,
coordinadora del Área de Ciencias Económico Administrativas, en representación
de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, felicitó a María Celina Agráz
por su primer informe, reconociendo que a un año de su gestión ha sabido
ejercer con liderazgo y capacidad los destinos de la unidad académica,
avanzando ha paso firme, con sentido institucional e incluyente, pero sobre
todo de manera profesional y disponible para atender cada solicitud con
eficiencia.
“Este ejercicio de rendición
de cuentas, es el testimonio del trabajo que con entrega y compromiso ha venido
realizando la directora, su trabajo está dejando huella en esta comunidad, no
me queda duda que cada logro alcanzado seguirá contribuyendo en beneficio de
las y los estudiantes, personal académico y administrativo, así como de toda la
sociedad que confía en la UATyG, felicidades a todas y todos los que conforman
esta unidad académica”, acentuó la coordinadora.
Al rendir su primer informe de
labores, María Celina Agráz inició explicando las siguientes líneas
estratégicas: responsabilidad social y vinculación estratégica; innovación y
participación social; formación y diversificación educativa; infraestructura
universitaria sostenible; así como gestión y gobernabilidad efectiva; subrayó,
que estos ejes fortalecen y promueven todas las acciones y actividades que se
realizan en la unidad académica, alineado con el programa operativo anual,
permitiendo avanzar de manera colectiva con proyectos integrados y estrategias
didácticas y de evaluación.
La directora agregó, que más
que un informe, es el reflejo del camino recorrido de trabajo colectivo, sueños
compartidos y metas alcanzadas, guiadas por un plan de desarrollo 2024-2030;
enfatizó, que con estos cinco ejes se ha estado avanzando con pasos firmes en
acciones de vinculación, procesos académicos, proyectos integrados, POA, salud
financiera, infraestructura, entre otros.
“Hoy celebramos un año de
trabajo, transformación y comunidad viva, en cada imagen está reflejado el
compromiso que juntas y juntos hemos construido, nuestra unidad académica está
más viva que nunca, desde sus pasillos, aulas, eventos, nuevos edificios, en
cada estudiante que se esfuerza, su personal docente que inspira y personal administrativo
que sostiene esta gran estructura, así como a la comunidad estudiantil que son
el corazón de la UATyG”, concluyó Agráz López.