Tepic, Nayarit, 26 de Junio del 2025
Con el objetivo de reconocer
el trabajo del personal académico desde una perspectiva integral, considerando
la diversidad de actividades que realiza el profesorado universitario, se llevó
a cabo la “Ceremonia de Reconocimiento al Personal Académico de Educación
Superior 2025”, ante la presencia de la rectora Norma Liliana Galván Meza, rectora
de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y funcionariado institucional.
“Estos reconocimientos hablan
del compromiso invaluable de la planta docente de esta Universidad, quienes día
a día van dejando huella en la sociedad; gracias a su visión y dedicación han
sido el soporte que construyen e iluminan el camino de las y los estudiantes
del estado, la región y del país”, puntualizó la rectora.
Galván Meza, exhortó al
profesorado a que sigan siendo un referente para la Universidad y la sociedad; añadió,
que siempre habrá proyectos por los cuales se debe trabajar y causas por las cuales
luchar, con un objetivo en común, seguir sembrando un camino importante desde
la académica, la extensión y la vinculación.
María del Carmen Navarro
Téllez, secretaria Académica reconoció, que la Universidad tiene profesoras y
profesores responsables y comprometidos con la docencia, procesos de formación estudiantil,
articulación de las funciones universitarias, vinculación e investigación, “felicito
y reconozco el trabajo del personal académico, desde una perspectiva integral y
una gran diversidad de actividades que realizan día a día, con un solo fin, entregar
a la sociedad profesionistas de calidad”, destacó.
Teresa Aidé Iniesta Ramírez,
secretaria de Extensión y Vinculación, felicitó y reconoció el compromiso
académico y humano del profesorado universitario, que sin duda, han trascendido
fronteras desde las diferentes áreas del conocimiento, tales como vinculación, divulgación
científica, emprendimiento, innovación, brigadas, Programa Delfín y Explora,
IBERO4JOBS, procesos de selección, cuerpos académicos entre otros, “estas
acciones fortalecen el tejido social desde su colaboración y equidad que les
distingue”, agregó.
Beatriz Quintero Hernández,
secretaria de Investigación y Posgrado expresó, que las y los docentes
universitarios son la fuerza que proyecta el prestigio de la institución con su
vocación y servicio, “gracias a su guía, valores y enseñanza crean una sociedad
con impacto social en las nuevas generaciones, proporcionando las herramientas
necesarias para enfrentar grandes retos, no solo en el estado, sino en todo el
país; ustedes son el motor que nos impulsa y nos guían para avanzar en la transformación
de una mejor sociedad justa y equitativa”, concluyó.
Cabe mencionar, que integrando el presídium estuvo José
Francisco Haro Beas, secretario general del Sindicato de Personal Académico de
la UAN (SPAUAN).