Tepic, Nayarit, 03 de Julio del 2025
La Universidad Autónoma de
Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV),
efectuaron la presentación de “Propuesta institucional de proyectos de
colaboración a los productores de café”, con el objetivo de fortalecer la
vinculación con las comunidades cafetaleras, generar diagnósticos que permitan
diseñar propuestas de intervención para explotar y visibilizar actores claves
en el desarrollo y sostenimiento de la producción del café, asimismo, la
recuperación de saberes tradicionales.
Norma Liliana Galván Meza,
rectora de la UAN subrayó, que dichas propuestas institucionales de proyectos fortalecerá
la relación con el sector productivo y la promoción de acciones, que impacten
de manera directa en el desarrollo social, cultural y económico de la población;
agregó, que está colaboración se convierte en una oportunidad para que la
institución con sus diversas capacidades institucionales desde la Responsabilidad
Social Universitaria (RSU), y desde sus atribuciones, generen acciones que
capitalicen sus funciones sustantivas, basadas en el conocimiento ordenado,
multidisciplinar y articulado entre las áreas del conocimiento.
“Me llena de orgullo que vean
a la Universidad como parte de esta gran familia cafetalera, gracias por confiar
en la UAN y llevarla a todas partes, con estas 13 propuestas desarrolladas
desde las diversas áreas del conocimiento encontrarán las mejores rutas
turísticas, técnicas y diagnóstico para la producción del café, todo este
conocimiento caerá en tierra fértil; sin duda, este es un ejemplo claro de como
la institución pone al servicio de la sociedad nayarita su potencial académico
y científico para contribuir al desarrollo regional y estatal”, acentuó Galván
Meza.
Por otra parte, las y los
productores cafetaleros agradecieron el acompañamiento y el respaldo de la
máxima casa de estudios nayarita; resaltaron, que el café no es solo un
producto, es cultura y sentimiento, pero, sobre todo, es la herencia y el
legado de cada una de sus familias; además, destacaron que, con esta colaboración
de manera articulada, el legado del café seguirá vigente, desde su elaboración,
siembra y producción de calidad para consumo.
Cabe mencionar, que durante el
evento se contó con la presencia de funcionariado universitario, personal
docente, investigadoras e investigadores, coordinadores de área, así como
también sectores productivos del café.