Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento
El programa de Maestría en Nutrición y
Salud establece dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que dan sustento a las actividades
formativas y de investigación que realizan los docentes que conforman en Núcleo Académico y que están
relacionadas con el programa de maestría, cabe resaltar que una vez operando el programa, los estudiantes
también será incluidos. Las LGAC que se trabajarán son las siguientes:
1. Intervención nutricional de la enfermedad crónica
Esta línea se enfoca en el
desarrollo, implementación y evaluación de estrategias nutricionales específicas para la prevención,
manejo y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles tomando como base lo establecido en
el Proceso de Atención Nutricia (PAN). Se fomenta el estudio de la relación entre la nutrición y
patologías de alto impacto como la diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, entre otras; con el
objetivo de proporcionar conocimientos avanzados que permitan el actuar en el campo de la nutrición y
salud a partir de la evidencia científica.
2. Promoción y educación en salud nutricional
Esta línea se centra en el desarrollo de estrategias, metodologías y
programas efectivos para promover hábitos alimentarios saludables y educar a personas en las
diferentes etapas de la vida y comunidades sobre la importancia de la nutrición en la salud. Abarca
aspectos como la comunicación en salud, el diseño de intervenciones educativas, la alfabetización en
nutrición y la implementación de políticas públicas para mejorar el entorno alimentario.
Estas dos LGAC se complementan mutuamente, proporcionando a docentes y
estudiantes de la Maestría en Nutrición y Salud una formación integral que abarca tanto el aspecto
clínico-terapéutico como el preventivo-educativo de la salud nutricional.