Page 3 - GacetaUAN_006

This is a SEO version of GacetaUAN_006. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »
GACETAUAN
7 deMarzo 2011 Pág. 3
E
O&RPLW«GH&LHQFLDVGH OD6DOXG PLHP-
EURGH ORV&RPLW«V ,QWHULQVWLWXFLRQDOHV
SDUD OD (YDOXDFLµQ GH OD (GXFDFLµQ 6X-
SHULRU &,((6 UHDOL]µ OD VHPDQD SDVDGR XQD
evaluación al programa académico de Quí-
PLFR)DUPDFRELµORJR 4)% GH OD8QLYHUVLGDG
$XWµQRPD GH 1D\DULW 8$1 FX\RV UHVXOWD-
GRV VH HQWUHJDU£Q HQ IHFKD SUµ[LRPD DO UHFWRU
JuanLópez Salazar.
(O REMHWLYR HV HO GH LQIRUPDU VREUH ODV GHEL-
OLGDGHV \ IRUWDOH]DV GHO £UHD DV¯ FRPR KDFHU
las recomendaciones que el mencionado co-
mitéconsiderepertinentes, informóel propio
UHFWRU/µSH]6DOD]DU TXLHQD³DGLµTXH ÎHV VD-
tisfactorio ver todas las áreas de oportunidad
que tenemos, mismas que para los integran-
tes del programa podrían convertirse en re-
tos y con la responsabilidad y el compromi-
so institucional podremos lograr convertirlas
en fortalezas enun corto plazo”, dijo.
(O IXQFLRQDULR DJUDGHFLµ HO HVIXHU]R UHDOL-
zadopor los integrantes del programa acadé-
PLFR GH 4)% TXLHQHV QR WXYLHURQ UHVHUYD HQ
abrir el trabajo que se está realizando con la
áQDOLGDGGH EXVFDU OD WUDQVSDUHQFLD GH OD LQV-
titución educativa.
'XUDQWH OD UHXQLµQ GH FLHUUH GHO &RPLW«
(YDOXDGRUGH&LHQFLDVGH OD6DOXG VHKL]RKLQ-
capié que dentro de las fortalezas con las que
cuenta este programa, están las modernas
instalaciones para la docencia y la investiga-
ción, además de una planta docente y perso-
nal directivo, así como administrativo, com-
prometidos con el programa.
Durante el evento destacaron los partici-
pantes que los egresados de este programa
cuentan con una buena aceptación en el mer-
cado laboral del estado. La visita la realizaron
HQ FDOLGDG GH YRFDO HMHFXWLYR GHO &RPLW« GH
&LHQFLDV GH OD 6DOXG 2VFDU %RUXQGD )DOFµQ
DFRPSD³DGR GH ORV SDUHV HYDOXDGRUHV /XLV
Antonio Unamuno Hernández, asistente del
FRPLW« 0DULVHOD /µSH] 2UR]FR GH OD 8QLYHU-
sidadAutónomadeHidalgoyMaríadel Soco-
rroAlpizar Ramos, de laUNAM.
&RQFOX\y YLVLWD GHO
FRPLWp HYDOXDGRU GH
&LHQFLDV GH OD 6DOXG
J
RV« 2FDPSR *DOLQGR GLUHFWRU GH OD
Unidad de Desarrollo Institucional
8', GH OD 8QLYHUVLGDG $XWµQRPD
de Nayarit, dio la bienvenida al taller de
SODQHDFLµQ SDUWLFLSDWLYD FRQ HO WHPD Î)RU-
PDFLµQ \ GRFHQFLDÏ GRQGH VH H[SXVLHURQ
SRQHQFLDV FRQ HO SURSµVLWR GH DSOLFDUODV
en el Plan de Desarrollo Institucional con
9LVLµQ
(Q SUHVHQFLD GHO VHFUHWDULR JHQHUDO &H-
FLOLR 2VZDOGR )ORUHV 6RWR GHO VHFUHWDULR
GH 5HFWRU¯D 'DYLG =DPRUD 7RYDU \ GHO VH-
cretario de Docencia, Ignacio Peña Gonzá-
OH] HO GLUHFWRU GH OD 8', H[SOLFµ TXH OXHJR
de tres talleres celebrados en los primeros
seis meses de gestión del rector Juan Ló-
pez se cuentaya conmaterial para integrar
una propuesta para el Plan de Desarrollo
Institucional que deberá ser analizada por
HO &RQVHMR*HQHUDO 8QLYHUVLWDULR
Aquí mismo estuvieron también, Ar-
WXUR 6£QFKH] 9DOGH] VHFUHWDULR GH 6HU-
vicios Académicos y David Miguel Ángel
$FRVWD &UX] VHFUHWDULR GH 9LQFXODFLµQ
\ ([WHQVLµQ GRQGH ,JQDFLR 3H³D VXEUD-
yó que la administración central no bus-
FD UHLQYHQWDU OD XQLYHUVLGDG ÎGHVGH KDFH
PXFKRV D³RV VX FDPLQR HVW£ WUD]DGR \ QR
WLHQH SRUTXH GHVKDFHUVH SHUR V¯ TXHUHPRV
adaptarla a los nuevos esquemas sociales
\ HFRQµPLFRV \ VL HOOR UHTXLHUH PRGLáFDU
procesos, estructuras y formas de ense-
³DQ]D KDEUHPRV GH SURSRQHUORÏ DJUHJµ
Destacó que la dinámica socioeconómi-
FD DFWXDO H[LJH \ REOLJD HVWDEOHFHU XQD UH-
forma en los proyectos curriculares que
OOHYHQ KDFLD HO GHVDUUROOR GH SHUáOHV GH
egreso y den respuesta a la problemática
emergente, con la opción a lamanufactura
de nuevos conocimientos con una real ar-
ticulación de contenidos que promuevan
la investigación, que garantice la sensibili-
dad y que fomenten la creatividad e inno-
vación.
Indicó que en los últimos años el traba-
MR DFDG«PLFR VH KD IRUWDOHFLGR \ HO WUDEDMR
FROHFWLYR KD URWR YLFLRV DFXPXODGRV DGH-
más propuso fortalecer los procesos que
provocan que los estudiantes desarrollen
OD FDSDFLGDG GH DQDOL]DU UHâH[LRQDU \ UD-
zonar su entorno.
Î/D DSXHVWD GHO UHFWRU HV FRQIRUPDU XQD
FRPXQLGDGDFDG«PLFDGHFDOLGDG\H[FHOHQ-
cia, altamente innovadora, capacitada para
responder a lasnuevas formas deorganiza-
ción y trabajo, así como a los cambios de
WRQR FLHQW¯áFR WHFQROµJLFR HFRQµPLFR \
VRFLDO HVWD HV QXHVWUD DSXHVWD \ DK¯ KDEUH-
PRVGH OOHJDUÏ áQDOL]µ3H³D*RQ]£OH]
1R VH EXVFD UHLQYHQWDU D OD XQLYHUVLGDG ,JQDFLR 3HxD